Promover en niños, niñas, adolescentes y familias saludables para una mejor calidad de vida Formación de equipos multidisciplinarios basados en evidencias científicas y experiencias de trabajo de campo que fortalecen la eficacia en el impacto de los resultados de cada proyecto emprendido.
Promover relaciones familiares efectivas enmarcadas en la sana convivencia y el buen trato.
Unificar esfuerzos para estimular la denuncia de casos de trato cruel, explotación sexual de niños, niñas y adolescentes así como la violencia basada en el género.
Difundir nuestras experiencias exitosas y validadas en diferentes escenarios individuales, educativos, laborales y comunitarios para potenciar los estilos de vida saludable como un sistema de protección que nos permita asumir los diferentes retos del siglo XXI con plena formación psicosocial y de vanguardia.
Nuestra casa es nuestro lugar de descanso, encuentro familiar, donde nos sentimos seguros y pasamos la mayor parte de nuestro tiempo, es por esto que debemos mantenerla aseada y en orden, acciones fundamentales para nuestra salud física y mental. Limpiando, reducimos las posibilidades de que nuestras familias entren en contacto con gérmenes peligrosos para nuestra salud....
Cuando hablamos de la higiene nos referimos a las condiciones y prácticas que ayudan a mantener la salud y a prevenir la propagación de enfermedades. La higiene de las manos constituye una herramienta fundamental en la prevención, el lavado constante de las manos es importante ya que, si tiene las manos sucias, pasará las bacterias y virus a nuestro organismo y a los objetos que usemos....