Consolidar ante el mundo la imagen de toda persona como recurso indispensable con formación, habilidades y destrezas individuales para asumir estilos de vida saludables y técnicamente preparados para integrarse en forma creativa y productiva a las nuevas realidades económicas, sociales, culturales y políticas de toda institución del siglo XXI en las diferentes áreas de la producción, prevención y de la prestación de servicios.
Como Organización otorgamos a la población herramientas adaptadas a su contexto. Buscamos que niños, niñas, adolescentes y familia puedan adquirir actitudes, prácticas y conocimientos que desarrollen sus capacidades y permitan proyectarlos como personas sanas y útiles ante la sociedad. También consideramos el campo laboral, favoreciendo la capacitación del personal y abarcando aspectos que aquejan tanto al empleador como al empleado y que limiten funcionamiento.
Tomamos conciencia de la importancia que tiene cumplir con el desarrollo del trabajo dentro del tiempo estipulado para ello, de manera que conocemos las condiciones que aceptamos y las obligaciones que éstas conllevan.
Promover el buen trato en las relaciones entre los familiares y la comunidad con base a la práctica de valores como el respeto, la solidaridad y el apoyo mutuo.
Expresamos y defendemos las acciones y pensamientos en un entorno de comunicación bidireccional, donde existe un reconocimiento mutuo de ambas partes.
Reconocemos el respeto como el Valor fundamental para lograr una armoniosa interacción social, saber respetar, comprender al otro, valorar sus intereses y necesidades.
Fomentamos a través de la prevención el sentimiento de protección reconociendo los factores de riesgos que afectan negativamente la calidad de vida.
Contribuimos en la formación de conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas favorables en virtud del desarrollo de una sociedad más justa y mejorando la calidad de vida de sus miembros.
Fomentar la coexistencia social donde se mantienen buenas relaciones entre los ciudadanos practicando la tolerancia, la solidaridad y el respeto a los Derechos Humanos para lograr una estabilidad, equilibrio y unidad en la comunidad y el país.
Dar educación para aprender a desarrollar la capacidad de afrontar situaciones críticas, salir fortalecidos, así como identificar fortalezas y recursos propios para disfrutar una vida más sana y positiva.