Desarrollo del programa de atención psicosocial que implica la asistencia integral de niños, niñas, adolescentes, familias y su entorno así como su efectiva referencia según sea el caso buscando el bienestar individual y colectivo.
Fomentar el derecho al buen trato para evitar la vulneración de los derechos de los NNA buscando la sana convivencia y el respeto mutuo Incentivar los principios de la crianza positiva como norte para romper las prácticas de la violencia y el trato cruel en nuestros NNA así como la violencia basada en género.
Enfatizar en los programas de prevención del maltrato, el acoso escolar, salud sexual y reproductiva, embarazo en adolescentes, VHI/SIDA, ITS, el abuso y explotación sexual, niños dejados atrás, uso y abuso de drogas, defensa de la mujer y de la familia teniendo como norte la generación de redes de apoyo con instituciones aliadas, fomentando la integración de los líderes de la comunidad involucrada. Fomentar saberes, actitudes y prácticas de higiene: agua segura, lavados de manos, saneamiento básico y limpieza de los alimentos para el cambio de comportamiento en los niños, niñas, adolescentes, familia, escuelas y comunidades, logrando la conciencia de la salud en la familia.
Adecuar las estructuras sanitarias de WASH en instituciones educativas y comunitarias
Capacitar acerca de la importancia del lavado de manos para sensibilizar sobre los medios efectivos para prevenir las infecciones intestinales y covid-19.