Cooperar en la educación de niños, niñas, adolescentes y familia para la prevención integral de una sana salud sexual y reproductiva, los riesgos del embarazo adolescente, del VIH/SIDA y otras infecciones de transmisión sexual.
Está centrado en la determinación de los factores de riesgo de cada situación que facilita al consumo de drogas como al fortalecimiento de los factores de protección desde el punto de vista individual, familiar, educativo y social en pro de la prevención integral para una vida con opciones saludables.
Formación teórica, técnica y práctica para desarrollo de conocimientos, habilidades, destrezas, aptitudes y actitudes sugeridas para desempeñar un oficio. Teniendo como meta la inserción en el mercado laboral o comunitario. Logrando así en los participantes el empoderamiento con técnicas y herramientas que lo impulsen a manejar un emprendimiento productivo con calidad proactiva y generador de soluciones.
Establecer cooperaciones con instituciones nacionales e internacionales para el diseño e implantación de estrategias modernas para la programación, ejecución, control y evaluación de programas operacionales para la prevención integral social que beneficien a niños, niñas, adolescentes y familia en las comunidades.
Investigaciones científicas y específicas para la detección de los factores que identifican actitudes, valores, creencias y conocimientos en las diferentes áreas sociales y de salud. Las mismas se basan en la aplicación de instrumentos a una población aleatoria para la recolección de datos, procesamiento de datos, elaboración de gráficos y tablas, análisis e interpretación de la información, elaboración de informe con las conclusiones de investigación.